🌿 “Menos medicamentos, más conexión”
El verano pasado noté que a mi hija le apareció un rash (sarpullido) en la parte posterior de sus rodillas, justo en la zona del hueco poplíteo. Si hubiera seguido la ruta convencional, seguramente nos habrían recetado una crema con corticoides. Pero algo en mi interior —mi instinto de mamá— me invitó a observar antes de actuar.
Me pregunté:
🧐 ¿Qué lo estaría causando?
🧴 ¿Qué productos estamos usando en su piel?
🌡️ ¿Cómo afecta el calor y el sudor a su cuerpo tan sensible?
Descubrí que el sarpullido era una respuesta de su piel al calor excesivo y al sudor retenido durante esos días intensos de verano. Así que, en vez de cubrir con medicamentos, comenzamos por limpiar desde la raíz:
✨ Reducimos los químicos en su rutina diaria: preparamos nuestro propio jabón suave, sin fragancias artificiales ni detergentes agresivos.
🌹 Incorporamos el agua de rosas natural: con un atomizador, la aplicábamos 2 a 3 veces al día como tónico refrescante, calmante y antiinflamatorio. Esta es la que uso (HBNO California – Agua de rosas orgánica)

🌹 Propiedades del agua de rosas
1. Propiedades cosméticas (piel y cabello)
- Tónica y astringente suave: ayuda a equilibrar el pH de la piel, cerrar poros y tonificar.
- Hidratante: refresca e hidrata la piel sin obstruir los poros.
- Antiinflamatoria: calma la piel irritada o con enrojecimiento, ideal para piel sensible, con acné o rosácea.
- Antibacteriana: puede ayudar a reducir el acné leve gracias a sus efectos purificantes.
- Antioxidante: rica en flavonoides y vitamina C, protege contra el daño de radicales libres.
- Regeneradora: estimula la regeneración celular y ayuda en procesos de cicatrización.
- Suaviza el cabello: fortalece, hidrata y aporta brillo, especialmente al cabello seco o quebradizo.
2. Propiedades emocionales y aromaterapéuticas
- Relajante y ansiolítica: su aroma floral tiene efectos calmantes, ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.
- Antidepresiva leve: puede elevar el estado de ánimo y promover una sensación de bienestar.
- Promueve el sueño: su uso en almohadas o difusores favorece el descanso.
3. Propiedades terapéuticas y medicinales
- Analgésica suave: se ha usado tradicionalmente para aliviar dolores de cabeza (aplicada en compresas frías).
- Antiséptica: ayuda a limpiar heridas menores.

¿El resultado?
💧 Piel más tranquila.
💖 Una hija feliz.
🌿 Y una mamá aún más convencida de que muchas veces las soluciones más efectivas son también las más simples y naturales.

Este verano, mi invitación para ti es:
Observa, confía, simplifica.
No siempre hace falta atacar los síntomas… a veces basta con escuchar lo que el cuerpo está pidiendo.

